Cómo proteger objetos frágiles en mudanzas

Cómo proteger objetos frágiles en mudanzas

Cuando se realiza una mudanza existen una serie de artículos que son más delicados y que pueden romperse ante pequeños impactos o movimientos desafortunados. Proteger objetos frágiles es una necesidad para que todos los elementos lleguen a su destino en perfectas condiciones.

Los mejores consejos para proteger objetos al embalarlos

Aportar seguridad en mudanzas es una de las tareas de los profesionales del sector. Contamos con la experiencia necesaria para mover los objetos de manera correcta, pero es importante que las piezas más delicadas cuenten con el envoltorio adecuado para aumentar la seguridad. Estos son algunos consejos para embalar bultos frágiles:

  • Cajas especiales: se deben emplear cajas que tengan una mayor resistencia y firmeza para colocar este tipo de objetos. Además, es importante que se rellenen con elementos de amortiguación como papeles, espumas, hueveras o cartón. Esto último ayudará a evitar que se desplacen.
  • Embalaje original: los elementos electrónicos es conveniente que viajen en su caja original. En caso de no disponer de ella se pueden emplear simulaciones con poliespán u otros elementos. Esto ayudará a proteger las pantallas.
  • Protección individual: los objetos de este tipo tiene que contar con una protección individual como el plástico de burbujas o emplear prendas de ropa. No pongas dos elementos sensibles juntos.
  • Identificación: las cajas que contengan esta clase de elementos deben contar con un elemento de identificación como la palabra frágil escrita en la parte superior. Los profesionales tratarán con cuidado todos los elementos, pero este aviso les ayudará a prestar especial atención.
  • Material específico: para una mayor seguridad podemos emplear materiales específicos como el plástico de burbujas, el cartón ondulado o papel de embalaje que nos ayude a dar una protección extra.

Aplicando estos consejos en el embalaje de objetos delicados y pequeños evitaremos sustos que puedan suponer un problema en la mudanza. Es importante que las posesiones y los recuerdos que atesoran lleguen intactos a su destino.

Cómo prevenir daños en objetos durante sus traslados en mudanzas

Pero existen elementos de mayor tamaño que también requieren una protección especial. Evitar que se rayen o estallen los muebles y otros elementos como electrodomésticos es igual de importante. Para ello contamos con uno de los elementos más comunes en las mudanzas, las mantas especiales.

Gracias a ellas podemos embalar objetos de mayor tamaño como pianos o espejos, con el objetivo de que lleguen en perfecto estado a destino. Además, para cualquier contratiempo una empresa profesional dispone de un seguro de responsabilidad civil que cubre cualquier tipo de contratiempo que pueda surgir.

Proteger objetos frágiles durante las mudanzas es una obligación por parte de los profesionales que nos dedicamos a ello. Si estás preparando tu traslado de vivienda y cuentas con una gran variedad de este tipo de elementos puedes contactarnos para que te facilitemos embalajes especiales para su protección o nos encargamos nosotros de prepararlo. Una mudanza no debe convertirse en un quebradero de cabeza, debe ser una tarea sencilla que te permita dar comienzo sin sobresaltos a una nueva etapa de tu vida.

Podría interesarte...

Cómo no estresarse con la mudanza
Consejos para mudanzas

¿Cómo no estresarse con la mudanza?

La mudanza puede ser un proceso estresante y agotador. Sin embargo, con la planificación adecuada y algunos consejos útiles, es posible minimizar el estrés asociado

¿Te mudas y necesitas una empresa de mudanzas en Cataluña?

Organizamos mudanzas con seriedad y confianza a precios económicos.

Empresa de mudanzas